En la teoría de la administración pública hay un enunciado que se puede traducir en “no tocar lo que está funcionando” y viene al caso por las iniciativas legislativas buscando hacer cambios en la institucionalidad que trabaja por la protección de los recursos...
La niñes guatemalteca se encuentra entre las de mayor vulnerabilidad en el continente a consecuencia del Estado que tenemos, indolente ante las necesidades básicas de sus habitantes, ausente en la mayor parte del territorio y con una institucionalidad bajo el fuego de...
La pirámide poblacional de Guatemala nos marca como un país predominantemente joven en el que lamentablemente los adultos mayores que conducen el Estado lo hacen con visiones miopes y obtusas. Los jóvenes de hoy dan por sentado que tener libertad para decir lo que se...
A propósito del Panel Foro del 21 de abril de 2022 Caryl Alonso Jiménez La tarde del jueves 21 de abril pasado se realizó el Foro “Migración y sus implicaciones en la discapacidad”. Fui invitado por el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de...
Jóvenes y niños de la Escuela Oficial Mixta del Caserío Primavera del Municipio de Esquipulas Palo Gordo, fueron beneficiados con la construcción del techado del área polideportiva de la Escuela, proyecto subvencionado por la Fundación Bancaja en conjunto con la...
Comentarios recientes