director@munikat.org

+(502) 7766 9801

Instituto de formación e investigación municipal, Muni-k’at

Utiliza nuestro centro comercial virtual para mostrarle al mundo la bondad de tus productos y servicios. Con solo coompletar el formulario de registro podrás ser parte de esta vitrina de migrantes empresarios guatemaltecos.

Escuela empresarial para migrantes

Puedes registrarte para recibir información de cursos presenciales, online, talleres, conferencias y webinars, que desarrollamos con el objetivo de mejorar tus capacidades empresariales.

Esta parte consiste en acompañar a los empresarios migrantes a tres niveles: emprendedores, micros y pequeñas empresas, y empresas en crecimiento. Siguiendo un procedimiento de registro y análisis de tu caso, podremos encontrar las mejores soluciones con la ayuda administradores de empresas con post grados en gestión de PyMEs, que colaboran con el programa cobrando honorarios simbólicos.

www.empresa-local.com

Este sitio web ha sido diseñado como una caja de herramientas para que el pequeño empresario se pueda desarrollar y llevar su empresa a un nivel de gacela.

PyMEs sin fronteras

Es un programa desarrollado por Muni-K’at cuyo objetivo principal es el de  contribuir a transformar las remesas en empresas. Buscamos herramientas y mecanismos que fortalezcan las habilidades empresariales, de las familias migrantes. Tómate un tiempo y recorre esta página para encontrar los que estás buscando y fortalecer tu empresarialidad.

market place

Utiliza nuestro centro comercial virtual para mostrarle al mundo la bondad de tus productos y servicios. Con solo completar el formulario de registro podrás ser parte de esta vitrina de migrantes empresarios guatemaltecos.

P

Haz clic en “añade tu empresa” y llena el formulario con los datos

R

Espera a que aprueben tu empresa

Una vez aprobada, tu empresa aparecerá en  
Muni-K’at Market Place

escuela empresarial para migrantes

¡Obtén un curso totalmente gratis!

herramientas para las
empresas locales

Este sitio web ha sido diseñado como una caja de herramientas útil para que el pequeño empresario se pueda desarrollar y llevar a su empresa a un nivel de gacela.

Programa PyMENTOR

Esta parte del programa consiste en acompañar a los empresarios migrantes a tres niveles: emprendedores, micros y pequeñas empresas, y empresas en crecimiento. Siguiendo un procedimiento de registro y análisis de tu caso, podremos encontrar las mejores soluciones con la ayuda administradores de empresas con post grados en gestión de PyMEs, que colaboran con el programa cobrando honorarios simbólicos.

Guatemala tiene, según publica la ONU, 1.368.431 emigrantes, lo que supone un 7,61% de la población de Guatemala. En el ranking de emigrantes vemos que tiene un porcentaje de emigrantes medio, ya que está en el puesto 106º de los 195 del ranking de emigrantes.

Los emigrantes de Guatemala viajan principalmente a Estados Unidos, donde van el 89,65%, seguido de lejos por México, el 3,38% y Belice, el 1,96%. En los últimos años, el número de emigrantes guatemaltecos ha aumentado en 250.316 personas, un 22,39%.

Guatemala tiene una larga historia de migración regular e irregular a Estados Unidos, Canadá y México debido a la violencia e inestabilidad política, la falta de oportunidades económicas, los abusos y desigualdades en materia de derechos humanos, el cambio climático y los desastres naturales.

Durante la última década, la migración irregular de Guatemala a los Estados Unidos ha aumentado drásticamente. Gran parte de la migración proviene del Altiplano Occidental, una región que se encuentra entre las más pobres y rurales del país.

Instrucciones
💬 ¿Necesita ayuda?
¡Hola! ¿Deseas participar PyMEs sin fronteras? 👇