Promoción del derecho humano al saneamiento en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala, con enfoque de género y de manejo integral de la Cuenca del río Naranjo
FASE I
Con el financiamiento de

- Sistemas familiares de disposición de excretas construidas en Aldea Candelaria Siquival 100%
- Jefes/as de las familias beneficiarias participan en la construcción de los sistemas de disposición de excretas (letrinas) 100%
- Jefes/as de las familias beneficiarias, adquieren conocimientos sobre Educación sanitaria y ambiental, saneamiento básico e higiene 100%
- Alumnos/as y docentes de centros educativos públicos y privados, participan en acciones de educación sanitaria y ambiental 100%
- Personal municipal que trabajan en los viveros, formadas en producción de semillas y plantas de especies nativas para bancos dendroenergéticos para consumo de leña 100%
- Agricultores/es y vecinos/as del municipio de San Antonio Sacatepéquez formados en manejo integral de cuencas 100%
FAMILIAS
HABITANTES
%
MUJERES
%
HOMBRES
SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS
Acciones del proyecto
MUNI-K´AT imparte talleres sobre Cambio climático en las comunidades de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos.
Visita a trabajos de construcción de letrinas en la comunidad de San Rafael Sacatepéquez, San Antonio Sacatepéquez.
Campaña de comunicación sobre Saneamiento, agua y cambio climático.
Grupos de mujeres formadas sobre el rol de la mujer y su contribución en la adaptación al cambio climático.
Objetivo del proyecto
Contribuir al ejercicio de los derechos humanos al saneamiento y la salud en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Guatemala, con enfoques de género y de manejo integral de la cuenca del río Naranjo.
Resultados esperados
1
Garantizado el acceso y la disponibilidad del saneamiento, asequible y sostenible, para las familias en situación de vulnerabilidad de Aldea Candelaria Siquival del municipio de San Antonio Sacatepéquez.
2
Mejorados los hábitos de saneamiento, uso de los recursos hídricos, higiene, y salud, con especial énfasis en la prevención de los contagios por COVID-19, con enfoque medioambiental y de manejo integral de cuencas, de los y las titulares de derechos del municipio de San Antonio Sacatepéquez.
3
Fortalecidos los Servicios medioambientales municipales relacionados con el manejo de la Cuenca del río Naranjo y la gestión de los recursos hídricos en el Municipio de San Antonio Sacatepéquez.
A EJECUTAR EN FASE II
4
Promovido el manejo integral sostenible de la Cuenca del río Naranjo en el municipio de San Antonio Sacatepéquez.
A EJECUTAR EN FASE II
Productos principales fase I

Dotación de Equipos e Insumos para el Vivero municipal del municipio de San Antonio Sacatepéquez, para la creación de un banco dendroenergético.

Diseño e implementación de una campaña de saneamiento, educación sanitaria y ambiental. A través de las redes sociales en medio locales de San Antonio Sacatepéquez.
¿Quieres conocer más sobre nosotros?
Escríbenos
Por correo electrónico, Whatsapp o las redes sociales. Estamos listos para atender tu inquietud.